martes, 6 de diciembre de 2016



Introducción


El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción humana en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
el tema de la obesidad que no solo implica a la persona que es afectada sino también a toda una sociedad en común, la responsabilidad individual solo puede tener pleno efecto si las personas tienen acceso a un modo de vida sano. Por consiguiente, en el plano social, es importante ayudar a las personas a seguir las recomendaciones mencionadas, mediante la ejecución sostenida de políticas demográficas y basadas en pruebas científicas que permitan que la actividad física periódica y las opciones alimentarias más saludables estén disponibles y sean asequibles y fácilmente accesibles para todos, en particular para las personas más pobres. 




Definición


 El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

Adultos

En el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación:
  • sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
  • obesidad: IMC igual o superior a 30.
El IMC proporciona la medida más útil del sobrepeso y la obesidad en la población, pues es la misma para ambos sexos y para los adultos de todas las edades. Sin embargo, hay que considerarla como un valor aproximado porque puede no corresponderse con el mismo nivel de grosor en diferentes personas.




Datos sobre el sobrepeso y la obesidad


A continuación se presentan algunas estimaciones recientes de la OMS a nivel mundial.
  • En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos.
  •  En general, en 2014 alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres) eran obesos.
  •  En 2014, el 39% de los adultos de 18 o más años (un 38% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
  •  Entre 1980 y 2014, la pre valencia mundial de la obesidad se ha más que doblado.

Causas que producen sobrepeso y la obesidad

  1. Un aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa.
  2. Un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.
  3. Menudo los cambios en los hábitos alimentarios y de actividad física son consecuencia de cambios ambientales y sociales asociados al desarrollo.
  4. La falta de políticas de apoyo en sectores como la salud; la agricultura; el transporte; la planificación urbana y distribución y comercialización de alimentos.

 Consecuencias comunes del sobrepeso y la obesidad para la salud

  •  Las enfermedades cardiovasculares (principalmente las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares), que fueron la principal causa de muertes en 2012. 
  •  La diabetes. 
  •  Los trastornos del aparato locomotor (en especial la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones muy discapacitante).
  •  Algunos cánceres (endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).
  •  El riesgo de contraer estas enfermedades no transmisibles crece con el aumento del IMC.
  • Obesidad infantil se asocia con una mayor probabilidad de obesidad, muerte prematura y discapacidad en la edad adulta.
  • Los niños obesos sufren dificultades respiratorias, mayor riesgo de fracturas e hipertensión, y presentan marcadores tempranos de enfermedades cardiovasculares y resistencia a la insulina. 


Reducir el sobrepeso y la obesidad

  •  Limitar la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares;
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  •    Realizar una actividad física periódica (60 minutos diarios )



Respuesta de la OMS

La "Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud", adoptada por la Asamblea Mundial de la Salud en 2004, se describen las medidas necesarias para respaldar las dietas sanas y la actividad física periódica. se asume el compromiso de promover la aplicación de la "Estrategia Mundial OMS sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud", entre otros medios, según proceda, introduciendo políticas y medidas encaminadas a promover dietas sanas y a aumentar la actividad física de toda la población.


CONCLUSIÓN 


En 2014, según las estimaciones unos 41 millones de niños menores de cinco años tenían sobrepeso o eran obesos. Si bien el sobrepeso y la obesidad se consideraban antes un problema propio de los países de ingresos altos, actualmente ambos trastornos aumentan en los países de ingresos bajos y medianos, en particular en los entornos urbanos.
A nivel mundial, el sobrepeso y la obesidad están vinculados con un mayor número de muertes que la insuficiencia ponderal. En general, hay más personas obesas que con peso inferior al normal. Ello ocurre en la mayoría de las regiones, excepto en partes de África subsahariana y Asia.



23 comentarios:

  1. Una dieta Saludable es adecuada para controlar el sobre peso, es importante controlar lo que comemos ya que puede causas enfermedades cardiovasculares y ser algo mucho peor que el sobre peso, realizar ejercicios tambien es de gran importancia.

    ResponderEliminar
  2. Una dieta Saludable es adecuada para controlar el sobre peso, es importante controlar lo que comemos ya que puede causas enfermedades cardiovasculares y ser algo mucho peor que el sobre peso, realizar ejercicios tambien es de gran importancia.

    ResponderEliminar
  3. Es importante evitar el sobrepeso y la obesidad llevando una dieta balanceada y practicando ejercicio fisico, ademas evitando el sedentarismo, ya que asi se reducen los riesgos a contraer enfermedades graves como la diabetes y ciertos tipos de cancer

    ResponderEliminar
  4. Es importante tener un balance en la alimentacion asi evitaremos el sobrepeso. Tambien hay que realizar ejercicios los cuales contribuyen mucho en mantener un buen peso.

    ResponderEliminar
  5. Es importante tener un balance en la alimentacion asi evitaremos el sobrepeso. Tambien hay que realizar ejercicios los cuales contribuyen mucho en mantener un buen peso.

    ResponderEliminar
  6. Realizar ejercicios físicos y comer sanamente puede ayudar a disminuir este problema que afecta a la población. Con esto podemos mejorar nuestra salud e imagen.

    ResponderEliminar
  7. El sobrepeso y la obesidad son uno de los primcipales problemas de salud que casa ves mas afectan a la poblacio por eso tenemos que tomar consiencia y mejorar nuestra dieta ya que cada ves mas se incrementan las enfermedades cardiovasculares, hipertencion arterial, diabetes y muchas otras quecson derivadas de la obesidad por una mala alimentacion.

    ResponderEliminar
  8. Para rebajar el sobrepeso seguiremos una alimentación equilibrada y un plan regular de ejercicio físico. Debemos tener presente que las dietas muy restrictivas nunca son saludables porque provocan una importante pérdida de masa magra (músculo) y favorecen los trastornos alimentarios. Por tanto, un plan alimentario ideal para actuar contra el sobrepeso siempre ha de ser normocalórico o con una mínima restricción de calorías.

    ResponderEliminar
  9. Para rebajar el sobrepeso seguiremos una alimentación equilibrada y un plan regular de ejercicio físico. Debemos tener presente que las dietas muy restrictivas nunca son saludables porque provocan una importante pérdida de masa magra (músculo) y favorecen los trastornos alimentarios. Por tanto, un plan alimentario ideal para actuar contra el sobrepeso siempre ha de ser normocalórico o con una mínima restricción de calorías.

    ResponderEliminar
  10. La vida sedentaria, el consumo de bebidas alcoholicas, la ingesta de comidas rapidas, son factores que provocan el sobrepeso. Para evitar esto debemos comer menos grasas! Hacer esjercicio fisico, y evitar el consumo de alcohol.

    ResponderEliminar
  11. Mantener una alimentacion balanceada y jornada de ejercicios fisicos, son las mejores recomendaciones para prevenir obesidad.

    ResponderEliminar
  12. No Tener una dieta balanceada, el sedentarismo, el estres y la anciedad, son factores que influyen en las personas obesas y que si se lo proponen pueden bajar de peso comiendo saludable y realizando ejercicios.

    ResponderEliminar
  13. Principalmente tener una dieta balanceada y baja en grasa, pero también realizar ejercicios físicos constantemente.

    ResponderEliminar
  14. La vida en nuestro pais es monótona y sedentaria, la rutina muchas veces obliga a las personas a solo enfocarse en su trabajo y vida familiar, olvidando practicamente que para lograr una buena salud es necesario mantener su cuerpo activo realizando actividades deportivas. Somos consumistas de la comida chatarra la cual no es recomendable debido al exceso de químicos y grasas presentes en ellos, esta y muchos otros factores conllevan a que con el tiempo se adquiera un peso inadecuado o la obesidad. Muy interesante tu tema compañera.

    ResponderEliminar
  15. La comida rápida, el sendentarismo y rutinas diarias son factores de la obesidad, muchas veces los padres no controlan ni prestan atenciom a la alimentacion de sus hijos.

    ResponderEliminar
  16. En la actualidad es una batalla y en contra de la obesidad debido a factores como: estilos de vida por ejemplo una persona que trabaja todo el dia no tiene tiempo de cocinar come por la calle siempre comida chatarra; la falta de ejercicio, y una mala nutrición. Para llevar una vida saludable consideró de gran importancia tener presente esos 3 elementos para combatir el sobrepeso.

    ResponderEliminar
  17. En la actualidad es una batalla y en contra de la obesidad debido a factores como: estilos de vida por ejemplo una persona que trabaja todo el dia no tiene tiempo de cocinar come por la calle siempre comida chatarra; la falta de ejercicio, y una mala nutrición. Para llevar una vida saludable consideró de gran importancia tener presente esos 3 elementos para combatir el sobrepeso.

    ResponderEliminar
  18. hoy en dia los niños estan sufriendo problemas de sobrepeso por la mala alimentacion que los padres le dan...y los adultos estan en sobrepeso por la vida sedentaria que llevan...ademas el sobrepeso trae consigo muchas enfermedades que pueden provocar hasta la muerte.

    ResponderEliminar
  19. Siga un plan saludable de alimentación. Tome decisiones sanas respecto a las comidas; tenga en cuenta sus necesidades calóricas y las de su familia; y concéntrese en el balance entre la energía que ingiere en los alimentos y la energía que gasta.Preste atención al tamaño de las raciones. Fíjese en el tamaño de las raciones de los expendios de comidas rápidas y de otros restaurantes. Las raciones que se sirven allí a menudo son suficientes para dos o tres personas.

    ResponderEliminar
  20. Para controlarlo es importante consumir alimentos saludables, principalmente los que tienen pococ contenido de grasa y practicar ejercicios abundantes

    ResponderEliminar
  21. Orientar a la sociedad a consumir frutas y legumbres e incentivarlos a realizar rutina de ejercicios para que puedan mejorar su estilo de vida .

    ResponderEliminar
  22. Es importante tener un estilo de vida adecuado y crear buenos habitos alimenticios para prevenir este tipo de enfermedades

    ResponderEliminar
  23. Es muy importante el control con la alimentación para evitar la obesidad. Una alimentación saludable ayuda grandemente a tener una buena salud.

    ResponderEliminar